viernes, 28 de noviembre de 2014

Rx Hirtz (Base de Cráneo)








Parámetros Técnicos
Nota
Esta posición también llamada submentovertical o axial del cráneo es alternativa al posicionamiento en decubito prono con el pac. apoyando el mentón con el cuello extendido, a fin de que el POM quede Perp. al RC.

 Bucky: Si

 DFP: 1m

 Foco: Fino para detalle óseo/Grueso para disminuir el tiempo de exposición y evitar borrosidad cinética.

 Chasis/ R.I.: 24x30cm vertical (longitudinal)

 RC: Perp. al POM y al centro del R.I. Centrado a 2 cm por delante de la L.B.A.

Respiración: Apnea al momento del disparo.

 Pos.Pte.: Decubito supino o sentado, con hiperextensión del cuello, tratando de que el vertex quede en contacto con el R.I. y el POM // al mismo.

 Anatomía/Patología Demostrada: Proyección útil para ver los compartimentos anterior, medio y posterior del cráneo. Buena visualización de los peñascos y de los forámenes ovales. Con técnica radiológica baja, es posible objetivar los arcos cigomáticos (posición axial de Mangaveira)

Blog de colaboración.
Fuente/Bibliografía: Meschan I. (Técnica Radiológica, posiciones y correlación anatómica) Bontrager K (Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica)
Edición: Eduardo Parra
e-mail: blogtecrad@gmail.com
Comenta en el grupo de Facebook Técnicos Radiologos en la Red
 Nota: Los artículos solo pueden ser reproducidos nombrando la fuente, (ver licencia Creative Commons). La opinión de las notas y entrevistas son por cuenta y responsabilidad de los autores y/o instituciones.

Rx Tobillo (Perfil)



















Parámetros Técnicos

 Bucky: No

 DFP: 90 cm /1m

 Foco: Fino para mayor detalle óseo.

 Chasis/ R. I. : 18x24cm

 RC: Perp. al R.I. centrado a 2.5cm por debajo del maleolo tibial

 Pos.Pte.: Pte en decubito lateral, flexionar la rodilla del lado afectado, dejando la pierna sana por detrás. Se apoya el calcáneo y el maleolo peroneo sobre el R.I.

 Anatomía/Patología Demostrada: Fracturas, procesos degenerativos y lesiones óseas que comprometan al astrágalo y la  articulación astrágalo-calcánea.

Blog de colaboración.
Fuente/Bibliografía: Bontrager K. Posiciones Radiológicas y correlación anatómica.
Edición: Eduardo Parra
e-mail: blogtecrad@gmail.com
Comenta en el grupo de Facebook Técnicos Radiologos en la Red
 Nota: Los artículos solo pueden ser reproducidos nombrando la fuente, (ver licencia Creative Commons). La opinión de las notas y entrevistas son por cuenta y responsabilidad de los autores y/o instituciones.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Rx Ambos Pies con Apoyo
























Parámetros Técnicos

 Bucky: No

 DFP: 90/100 cm

 Foco: Fino

 Chasis/ R.I.: 24x30cm

 RC: Angulación cefálica de 15°centrado entre ambos pies.

 Pos.Pte.: Parado sobre el receptor de imagen, dedos relajados

 Patología Demostrada: Se objetiva la alineación de los huesos durante la descarga del peso corporal del paciente.


Video





Blog de colaboración.
Fuente/Bibliografía: Bontrager K. /Meschan I.
Edición: Eduardo Parra
e-mail: blogtecrad@gmail.com
Comenta en el grupo de Facebook Técnicos Radiologos en la Red
 Nota: Los artículos solo pueden ser reproducidos nombrando la fuente, (ver licencia Creative Commons). La opinión de las notas y entrevistas son por cuenta y responsabilidad de los autores y/o instituciones.

Rx Pie (Fte)




Utiliza el menú desplegable para ver los parámetros técnicos!!































Variantes: El Rc puede angularse a cefálica (10-15°, ej. esquema) para visualización del retropié.
Utilidad: Para ver fracturas, cuerpos extraños, osteomielitis.

Blog de colaboración.
Fuente/Bibliografía: Meschan I./Bontrager K.
Edición: Eduardo Parra
e-mail: blogtecrad@gmail.com
Comenta en el grupo de Facebook Técnicos Radiologos en la Red
 Nota: Los artículos solo pueden ser reproducidos nombrando la fuente, (ver licencia Creative Commons). La opinión de las notas y entrevistas son por cuenta y responsabilidad de los autores y/o instituciones.

martes, 25 de noviembre de 2014

Rx Pierna (Lateral)





















Parámetros Técnicos

 Bucky: No

 DFP: 1 metro

 Foco: Fino

 Chasis/ R.I: 35x43cm

 RC: Perp. al chasis centrado en la mitad de la pierna.

 Pos.Pte.: En pte. adultos se suele posicionar la pierna en forma diagonal sobre el receptor de imagen para que se incluya toda su extensión (desde art. de la rodilla hasta la art. del tobillo). Pte en decubito lateral flexionando la pierna, procurar buena estabilidad colocando una almohadilla debajo del pie.

Patología Demostrada: Fracturas, tumores

Blog de colaboración.
Fuente/Bibliografía: Bontrager K. Posiciones Radiologicas y correlación anatómica.
Edición: Eduardo Parra
e-mail: blogtecrad@gmail.com
Comenta en el grupo de Facebook Técnicos Radiologos en la Red
 Nota: Los artículos solo pueden ser reproducidos nombrando la fuente, (ver licencia Creative Commons). La opinión de las notas y entrevistas son por cuenta y responsabilidad de los autores y/o instituciones.

Rx Articulación sacroilíaca (Pos. de Jagger)



Utilice el menú desplegable para ver los parámetros técnicos!



























En general las incidencias se toman en forma comparativa. El objetivo es demostrar luxaciones, subluxaciones y procesos degenerativos (artrosis).


Blog de colaboración.
Fuente/Bibliografía: Bontrager K. Posiciones Radiologicas y correlación anatómica. Meschan I. Técnica Radiológica, posiciones y correlación anatómica.
Edición: Eduardo Parra
e-mail: blogtecrad@gmail.com
Comenta en el grupo de Facebook Técnicos Radiologos en la Red
Nota: Los artículos solo pueden ser reproducidos nombrando la fuente, (ver licencia Creative Commons). La opinión de las notas y entrevistas son por cuenta y responsabilidad de los autores y/o instituciones.
 
Ir Arriba